¿Que debemos hacer después de utilizar el desfibrilador?
Todos sabemos o deberíamos saber y conocer, que después del uso del desfibrilador en un suceso real, hay que hacer unos pasos, primeramente dejarlo en perfecto estado para un futuro uso. Y ¿que es lo que tenemos que hacer?.
Aquí hablamos de algunas acciones que deberemos realizar:
Después del uso de un desfibrilador por parte del propietario y/o servicio de mantenimiento.
Después de usar un desfibrilador, es importante que los propietarios o servicio de mantenimiento realicen los siguientes pasos:
Cambio de los parches: Retire los parches del paciente y reemplace cualquier parche desgastado o vencido. Todos los desfibriladores requerirán que se cambien los parches después de su uso, así que asegúrese de revisar las instrucciones del fabricante.
Verificar la disponibilidad de los informes: hay que verificar que los informes del desfibrilador estén disponibles y completos. Estos informes pueden proporcionar información importante sobre el evento y el uso del desfibrilador. .
Guardar los datos del evento: Algunos desfibriladores pueden almacenar información sobre el evento y su uso. Es importante guardar estos datos y documentar el evento en caso de necesidades futuras. Este proceso normalmente lo hace el servicio de mantenimiento, ya que tienen obligación por ley, que guardar los datos del evento durante 4 años.
Realizar el mantenimiento del desfibrilador: Después de su uso, el desfibrilador debe ser revisado y mantenido para garantizar que esté listo para su uso en futuras emergencias.
Materiales fungibles: todos los materiales fungibles tienen que ser cambiados y repuestos según lo que se estime oportuno y dicte la normativa de cada comunidad autónoma.
Ventajas de tener un servicio de mantenimiento
El mantenimiento adecuado de un desfibrilador es esencial para garantizar que esté en perfectas condiciones y listo para su uso en una emergencia. A continuación, se presentan los pros de tener un servicio de mantenimiento:
Disponibilidad inmediata: Al tener un servicio de mantenimiento, puede estar seguro de que el desfibrilador estará listo para su uso en cualquier momento en caso de una emergencia.
Fiabilidad: Al mantener el desfibrilador periódico, se puede garantizar que esté en perfectas condiciones y que funcione correctamente cuando sea necesario.
Ahorro de tiempo y dinero: Un servicio de mantenimiento puede ayudar a prevenir fallas y reparaciones costosas a largo plazo, lo que puede ahorrar tiempo y dinero.
Cumplimiento normativo: Algunos estados y países tienen requisitos estrictos en cuanto al mantenimiento de desfibriladores. Al tener un servicio de mantenimiento, se puede garantizar el cumplimiento de las normas y evitar posibles multas.
Capacitación y soporte: Algunos servicios de mantenimiento pueden proporcionar capacitación y soporte para el personal de la empresa o el hogar en el uso del desfibrilador, lo que puede mejorar la capacidad de respuesta en caso de emergencia.
Conclusión
La cardioprotección es fundamental para garantizar la seguridad y la salud de las personas. Después de usar un desfibrilador, es importante seguir los pasos mencionados anteriormente y mantener el desfibrilador para sus futuras emergencias. Tener un servicio de mantenimiento puede garantizar que el desfibrilador esté listo para su uso en cualquier momento y proporcionar beneficios adicionales, como la capacitación del personal y el cumplimiento normativo